Shenti

Existían algunas variaciones, pero, en general, la tela se enrollaba varias veces alrededor del vientre, pasaba por entre las piernas y se anudaba por delante, a la altura de la cadera para ajustarse, en su caso, con un ceñidor.[1]​ Mientras que durante los Imperios Antiguo y Medio se llevaba por encima de las rodillas, durante el Imperio Nuevo (1550 a. C.-1069 a. C.) la shenti se alargó y se volvió más sofisticada, con plisados y para los personajes de alto rango, aparece una doble shenti con una especie de delantal triangular, con plisados, que podía estar decorado con elementos simbólicos, como cobras y utilizar color.Como se aprecia en el arte de esta época, en algunos casos, los hombres acomodados llevan faldas o túnicas transparentes más largas, sobre el shenti tupido.Pero no solo en reyes, sino también en dioses, nobles o plebeyos.También los miembros del ejército usaban una versión de la shenti, puesto que también necesitaban la libertad de movimiento que les proporcionaba esta prenda durante la batalla.
Romano vistiendo Shenti en Egipto - Ägyptisches Museum - Múnich - Alemania
General Tjahapimu de la Dinastía XXX de Egipto , llevando una shenti.
Detalle de anudado de la shenti del inspector de escribas Raherka (c. 2350 a. C.). Museo del Louvre.