Por convención hay varias opciones "bien conocidas" con los que los frontends[1] pueden interactuar con los GUI convenientes p.e las opciones del área de escaneo pueden establecerse arrastrando un recuadro sobre una imagen preliminar.
[2] En un host con un escáner, se ejecuta el demonio saned que maneja las peticiones en red.
Cada backend puede soportar uno o varios dispositivos ya que, en realidad, lo que el backend implementa es el protocolo de comunicación con el chipset del dispositivo, el cual puede estar integrado en varios escáneres.
Para ello, debe existir la entrada correspondiente en el archivo 'dll.conf' localizado en el directorio 'sane.d' Cuando un frontend inicia la interfaz dll de SANE, esta inicializa los backends registrados en dll.conf, los cuales realizan un barrido en busca de los dispositivos soportados devolviendo mediante sane_get_devices aquellos que se han encontrado.
sane-find-scanner es una aplicación incluida en el proyecto SANE cuyo propósito es buscar y detectar aquellos dispositivos del sistema que pudieran ser soportados por alguno de los backends.
Además, envía una pequeña trama de datos específicos a los dispositivos encontrados para, evaluando la respuesta, identificar el chipset integrado en los mismos.
Esta aplicación funciona de forma autónoma, es decir, los dispositivos encontrados pueden estar o no soportados por cualquiera de los backends existentes o incluso identificar erróneamente el chipset integrado en un dispositivo.
Algunos usuarios tienden a confundir el propósito de esta utilidad con el listado de escáneres detectados que proporciona el frontend scanimage mediante el comando: En este caso, el frontend scanimage muestra los dispositivos compatibles localizados por los backends activados en el archivo 'dll.conf'.