Saxifraga spathularis
Planta vivaz de 10 a 30 cm de altura, con abundantes hojas amontonadas en una roseta radical, agudamente dentadas hasta casi la base del limbo, borde con margen cartilaginoso muy fino y atenuadas en un pecíolo tan largo como el limbo, aplastado y con pilosidad dispersa por la parte inferior.Tallos floríferos sin hojas, ramificados superiormente, con pelos pegajosos y un tanto rojizos.En la Península ibérica y en Irlanda entre rocas ácidas, ordinariamente en áreas montañosas húmedas.[2] Saxifraga spathularis fue descrita por Félix de Avelar Brotero y publicado en Flora Lusitanica 172.Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces.