Saxifraga fragosoi

Hojas pequeñas, con rabillo plano, las inferiores muy divididas en varios lóbulos estrechos, algo rígidos y aguzados, con pelos glandulosos que la hacen pringosa; las superiores, generalmente partidas en 3 lóbulos, parecen "manos" de más o menos "dedos" con antebrazo incluido.

[1]​ En España en Castilla y León, abundante en las sierras del Sistema Central.

En el sur de Francia[2]​ Crece en fisuras y repisas rocosas frescas, al sol o a la sombra.

[4]​ n=17, 18; 2n=34[5]​ Saxifraga: nombre genérico que viene del latín saxum, ("piedra") y frangere, ("romper, quebrar").

Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces.