Saxifraga conifera

Saxifraga conifera es una especie de planta perteneciente a la familia Saxifragaceae.

Hojas basales 3-7(10) x 0,5- 1,5 mm, patentes o reflejas, enteras, linear-lanceoladas, rígidas, rematadas por un acumen hialino de c. 0,25-0,5 mm, con cilios marginales rígidos pero con haz y envés glabros; pecíolo no diferenciado, que no oculta la yema estival; yemas estivales sésiles o casi –constituidas por una roseta densa, cerrada, elipsoidal, aguda, plateada, de hojas imbricadas, escariosas, enteras–, de 8-12 x 3-4 mm; hojas de los tallos floríferos 2-6, enteras, similares a las basales.

Semillas 0,6-0,8 x 0,35-0,45 mm, con micropapilas y macropapilas.

[1]​ Se encuentra en suelos pedregosos, pedregales y fisuras de roquedos calizos, en especial lugares soleados y venteados; a una altitud de (1100)1200-2200(2450) metros en la cordillera Cantábrica, Montes de León y montes del alto valle del Ebro.

Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces.

Saxifraga conifera en Picos de Europa