Nace en 1842 en el seno de una familia de clase media centrada en la construcción los cuales consideran como principal obligación el satisfacer a quien sufraga el costo del edificio, valores que le inculcan desde pequeño y los cuales arrastran a este a acabar como influyente arquitecto en la ciudad de Burgos y se casa con Dª.
Primeramente, lo encontramos en Logroño, siete años más tarde se trasladará a Soria donde residirá junto con su esposa durante algo más de 5 años, trabajando como arquitecto provincial, diocesano y municipal, donde intervendrá en el diseño de aquella capital gracias a su posición.
No obstante, este parece que tampoco encuentra las posibilidades a las que aspira y así en 1882 intenta de una forma fallida buscar plaza de arquitecto municipal en Guadalajara y en Burgos, seis años más tarde en 1888 vuelve a intentar obtener esta plaza, pero esta vez, es distinto ya que cuenta con el apoyo de la comisión formada con el fin de elegir los arquitectos que ocuparan los puestos gracias a lo cual este se asienta definitivamente en Burgos donde residirá hasta el día de su fallecimiento.
El prestigio y el reconocimiento que este día a día se supo ir labrando alcanza el mayor reconocimiento en todos los edificios que le fueron encomendados por diversos promotores.
Martínez Ruiz se permite la inclusión de creaciones avanzadas en composiciones meramente académicas.
Tal sucede con el modernismo, aquella inquietante búsqueda del "arte total" mediante la cual se intentaba expresar progreso.
Antigua escuela de los Vadillos (Calle Sanz Pastor, Burgos).