Satellite laser ranging

Entonces el haz de luz viaja hasta el satélite, y regresa hacia el receptor del telescopio.

Empleando un PET (Pico Event Timer), un reloj capaz medir intervalos de tiempo muy pequeños (pico-segundos), se mide el tiempo de vuelo del pulso láser en su viaje de ida y vuelta.

Con este tiempo de vuelo y conocida la velocidad de la luz, es posible calcular la distancia entre el satélite y el telescopio.

Este proceso se repite a altas velocidades siguiendo la órbita del satélite durante el tiempo en que el satélite se encuentra dentro del rango de alcance del telescopio.

El primer satélite que empleó este sistema fue lanzado por la NASA en 1964, el Becon Explorer 22B..

Satélite Geodinámico Láser LAGEOS