Satellite Science Fiction

Inicialmente se publicaba una novela completa en cada número junto con algunos relatos cortos; esta política tenía por objeto permitirle competir con los libros en rústica, que por entonces estaban adquiriendo una cuota de mercado cada vez mayor.Sam Merwin editó los dos primeros números; Margulies se hizo cargo cuando Merwin lo dejó y posteriormente contrató a Frank Belknap Long para el número de febrero de 1959.En ese número se cambió el formato digest, que se venía utilizando desde sus inicios, al tamaño letter con la esperanza de que la revista destacara más en los quioscos.La prueba fue un fracaso y Margulies canceló la revista al conocerse las cifras de ventas.[2]​ En 1956 la compañía estaba endeudada y Margulies le vendió su parte a Herbert;[3]​ con el dinero de la venta fundó Renown Publications y lanzó Michael Shayne Mystery Magazine en septiembre de 1956 y el primer número de Satellite Science Fiction en octubre.[6]​ La revista comenzó con una distribución bimestral, aunque Margulies esperaba que con el tiempo fuera mensual.Esta era una estrategia que ya había sido utilizada por revistas pulp de ciencia ficción como Startling Stories, de la que Margulies había sido director editorial.[7]​[n 3]​ En los dos primeros números se publicó la novela de Algis Budrys The Man From Earth y la primera novela de Philip K. Dick, bajo el título A Glass of Darkness; ambas se revisaron posteriormente y aparecieron como libros de bolsillo en los dos años siguientes, con los títulos Man of Earth y The Cosmic Puppets, respectivamente.Le siguieron más reediciones, entre ellas Wall of Fire de Charles Eric Maine, The Resurrected Man de E. C. Tubb y The Man With Absolute Motion de Noel Loomis, todas también publicadas con anterioridad en el Reino Unido pero no en EE. UU.La mayoría de estos artículos fueron posteriormente adaptados para su libro Explorers of the Infinite, aunque las ilustraciones, que reproducían las primeras ilustraciones o portadas, no fueron incluidas en esta versión en libro.Mantuvo una periodicidad bimestral hasta el cambio de formato, momento en el que pasó a ser mensual.
Portada del número de diciembre de 1956, obra de Kelly Freas . [ 13 ]
Número de febrero de 1959, el primero en formato letter ; la portada es obra de Alex Schomburg. [ 19 ]