Santorio Santorio

Desde 1587 hasta 1599 Santorio parece haber pasado mucho tiempo entre los eslavos del sur, aunque mantuvo una correspondencia frecuente con sus colegas de Padua, el astrónomo Galileo Galilei[8]​ y el anatomista Girolamo Fabrizi d'Acquapendente.

[10]​ Para comprobar la afirmación del médico griego Galeno que la respiración se produce también a través de la piel como "transpiración insensible", Santorio construyó una gran báscula en la que con frecuencia comía, trabajaba y dormía, para poder estudiar las fluctuaciones de su peso corporal en relación con sus excreciones sólidas y líquidas.

[2]​ A Santorio se le atribuye el diseño del termómetro clínico, que introdujo en su Sanctorii Sanctorii Commentaria in primam fen primi libri Canonis Avicennae, un comentario sobre el Canon de medicina por Avicena.

Un siglo más tarde, el físico de la Croix utilizó el pulsilogium para experimentar con la función cardíaca.

Leibniz escribió sobre Santorio: "Los anatomistas han descubierto, en efecto, muchas cosas elegantes, pero la mayoría parecen más curiosas que útiles, y el origen de las enfermedades debe buscarse no tanto con las manos como con la adopción de una lógica precisa, que, salvo Santorio entre los primeros [ priores], y Descartes entre los más recientes [novissimi]—lo encuentro en muy pocos autores."

Medicina Statica de Santorio.
El termómetro clínico de Santorio en su Commentaria , 1626.