[1] El vértice, denominado Santo Firme, se identifica con el número 2907 y la base de su pilar se encuentra a 438,189 m de altitud sobre el nivel medio del mar.
[2] Está constituido casi exclusivamente por materiales carboníferos, datados en el Namuriense-Westfaliense.
Los materiales carboníferos forman un sinclinal con eje orientado SW-NE que fue objeto de laboreo para la extracción de carbón desde el siglo XIX hasta finales del siglo XX.
[4] Posteriormente situó su origen en la regresión kimmeridgiense (Jurásico) negando la adscripción al Permotrías por parte de Almela y Ríos (1962).
En su falda sur fueron excavadas dos localizaciones, en los lugares de La Bérvola y Caraviés, por David Álvarez, de las que se extrajeron 108 piezas líticas del Paleolítico inferior.