Santo Tomé (Corrientes)

En 1638 los jesuitas se instalaron en la villa o poblado que hoy ocupa la ciudad de Santo Tomé.Cuenta con 23 299 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 15,5% frente a los 20 166 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior, gracias a la creación de universidades y sus numerosos estudiantes, generalmente provenientes de Brasil.Entre sus principales atractivos se destacan los cámpines a orillas del río Uruguay, los carnavales y el "Festival del Folclore Correntino", que se desarrolla durante la segunda quincena de noviembre.Entre sus edificios se cuentan la Escuela Normal "Victor Mercante", ubicado en la calle principal, donde además se extienden los comercios y galerías, el Hospital Universitario San Juan Bautista (Hospital cabecera en la región), un estadio de fútbol y complejo polideportivo municipal.La ciudad también cuenta con un club social, dos discotecas bailables, pequeños pubs y un casino.Este tradicional carnaval tiene un estilo carioca y convoca a miles de personas.
Antigua Reducción Jesuita de Santo Tomé.
Iglesia Inmaculada Concepción (Santo Tomé).