El nombre de esta población, además del hagiónimo Santo Tomás, refleja la actividad alfarera en épocas antiguas.Así describe el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1] esta población:en la falda de una colina; su CLIMA es bastante sano y templado.El TERRENO , aunque extenso, es de ínfima calidad en su mayor parte; por el corren las aguas de los mencionados ríos Boeza y Sil.Más alejado del núcleo de la población, en la ladera del alto de Montearenas se encuentra el "área industrial La Llanada"