Municipio de Santo Tomás

Conforme al más reciente censo del INEGI (2020), la población de Santo Tomás asciende a 9729 habitantes, distribuidos en 4893 mujeres y 4836 hombres.

Este término simboliza la ubicación de los primeros residentes que se establecieron en una cañada a lo largo del río Cutzamala en la región Matlatzinca, identificada como Caltépec.

Lugar ideal para practicar senderismo, deleitarse con la abundante belleza natural, mantenerse activo y capturar hermosas imágenes.

Es destacable que, incluso después de 60 años, algunas construcciones del antiguo Santo Tomás permanecen sumergidas bajo el agua.

Al visitar la presa, se puede admirar la torre de la antigua parroquia sobresaliendo del agua, ofreciendo una cálida bienvenida a lo que ahora se conoce como Pueblo Viejo, un lugar que sigue siendo central para la identidad de los pobladores del municipio.

Pertenece al curso del río Tilostoc y presenta una caída de aproximadamente 30 a 40 metros.

Los visitantes tienen la oportunidad de admirar pinturas rupestres y escuchar relatos enigmáticos, incluyendo el que da nombre a este lugar.

Este mural, ubicado en un entorno natural rico en flora y fauna, presenta representaciones de escenas que incluyen decapitaciones y sacrificios humanos, el zompancle, también conocido como el "árbol de las calaveras", donde colocaban las cabezas decapitadas.

Se recomienda llevar calzado cómodo y vestimenta adecuada según la estación del año en la que nos visites.

Cascada de Ixtapantongo, Santo Tomás
Barranca del Diablo en Santo Tomás