Santiago Pinasco

En Italia permaneció hasta los 20 años, época en la que regresó a su país natal.

[2]​ Una vez de regreso, entró como socio en la firma Pinasco y Castagnino de Rosario donde se destacó en el comercio y la industria.

Durante su mandato se concluyó la construcción del Mercado Central, que estaba ubicado en la manzana comprendida por las calles hoy denominadas San Juan, San Martín, San Luis y la cortada Barón de Mahuá, donde hoy se encuentra la Plaza Montenegro.

Ésta estaba destinada a enfermos pobres que debían presentar certificado de pobreza y a todas las personas que lo soliciten en calidad de pensionistas.

Fue también presidente del Comité Ítalo-Argentino pro monumento a Manuel Belgrano en Génova, hecho que se concretó el 12 de octubre de 1927 con un acto en el que estuvo presente.