Municipio de Santiago Maravatío

El sitio llamado por sus primeros habitantes chichimecas fue Chalchihuican (Lugar precioso) en lengua nahua, posteriormente el asentamiento al ser conquistado por los Tarascos le cambiaron el nombre al sitio por Maravatío (Lugar precioso) en lengua tarasca.Posteriormente en el año de 1530 llegó un destacamento militar de soldados españoles que no logró vencer a los tarascos ya asentados en el sitio, por lo que cercanos a ellos fundan el pueblo de Santiago Maravatío existiendo dos asentamientos en el mismo sitio el Maravatío Tarasco y el Maravatío español.Las diez familias españolas fundadoras fueron: Chávez, Navarrete, Cardoso, Nava, García, Ruiz, López, Mercado, Murillo y Rosas.Santiago Maravatío, en honor del señor de Santiago que es el patrono del lugar, y conservando el vocablo tarasco de Maravatío, que significa "Lugar precioso".Está caracterizado por sus aguas termales y sus balnearios, los cuales son visitados por una gran cantidad de turistas durante todo el año.