Después, un español llamado Epigmenio Rodallegas, levantó la segunda casa, donde estableció el primer comercio aprovechando el paso de los viajeros; al poco tiempo se levantaban las fincas de Hugo Franck y Federico Ritter., en cuya época se abrió la primera calle que después fue la avenida Hidalgo y que en la actualidad es la calle Independencia.Esos terrenos que se extendían hasta la antigua hacienda de Santa Rosa, pertenecían al latifundio del agricultor español Santiago Lavín, quien dadas las circunstancias, dio facilidades para que se levantara una ciudad, con el beneplácito del gobernador Juan Manuel Flores.[3] Asimismo se proporcionaron sin costo alguno espacios suficientes a los industriales para que instalaran fábricas.La empresa se declaró en quiebra, siendo embargada por los banqueros franceses representados por el señor Federico Larriva, terminando su liquidación uno de los bancos regionales.Al ocurrir la muerte del potentado, la cuantiosa herencia pasó a manos de los hijos quedando como albacea don Gilberto que era el primogénito.Los otros hijos fueron: Alejandro, Asunción, Romana, Concepción, Manuela, Modesta, Pablo y Benjamín Lavín Barquín Nacido en Santander España, quien su mismo Padre Don Santiago Lavín Cuadra trajo de España a México a la edad de 14 años, único hijo Español.
Templo donde están ubicados los restos de santiago lavín cuadra