Huajolotitlán proviene de Huexolotitlán, compuesto de hue(i) (grande) y xolotl (gemelo, paje), que significa ya compuesto "guajolote" (huexolotl); la partícula final -titlan se traduce como "lugar entre".Sin embargo la defensa del pueblo estuvo comandada por un oriundo de la población llamado Irineo Ramírez González.Finalmente, los talleres artesanales (cuya producción se dirige a Huajuapan) son pequeñas fuentes de empleo para los pobladores.La región de Huajolotitlán fue evangelizada por frailes dominicos a mediados del siglo XVI, fundándose en primera instancia una doctrina para la administración de sacramentos de los pueblos colindantes; fue erigida como vicaría hasta mediados del siglo XVIII y parroquia probablemente en 1774.La parroquia cuenta con diversas pinturas y tallas, entre ellas destacan las de los santos patronos, Santiago Apóstol y Santiago "Caballerito" como es conocida en la comunidad, esta imagen data muy posiblemente del siglo XVIII y está fabricada con la técnica de pasta de caña.