A pesar de estar prácticamente abandonado desde 1860, dónde se notificó que la parroquia estaba deshabitada, contaba con unas cuantas masías, un puente románico y una parroquial (actualmente parcialmente derribada) que reaparece en épocas de sequía.Está medio desprendida por unas reformas realizadas en épocas de sequía; reformas durante las cuales se arregló el campanario y se derribaron la portada que estaba medio hundida y las capillas anexas por peligro de derrumbe.La iglesia vieja fue consagrada en 1062 y pertenece al estilo románico lombardo, el cual se intenta asimilar a la catedral de Vich.En 1955, Ignacio F. Iquino rodó una gran parte de la película Camino cortado en el pueblo antiguo.Las imágenes son un excepcional documento gráfico del pueblo ya abandonado, previo a la inundación, todavía con todas las casas intactas (incluso con vistas de sus interiores), las calles empedradas, los caminos, el puente románico sobre el río Ter y los campos de los alrededores, incluyendo la represa y una vista general del nuevo pueblo.