San Clemente de Llobregat

El municipio es atravesado por las carreteras BV-2004, que lo comunica con San Baudilio de Llobregat (al este) y la BV-2003 que lo comunica con Viladecans (al sur).

Es un pueblo milenario (la documentación más antigua data del año 970) entre cuyos monumentos destaca la iglesia construida en el siglo X, que aunque sometida a diversas reformas, la última en el siglo XVIII, conserva el único campanario románico de la comarca, y el Museo de "Eines del Pagès" donde se exponen diferentes herramientas de trabajo tradicionales de un pueblo rural.

La actividad más destacable es el cultivo de cerezas apreciadas por su calidad en toda la región.

En estos Censos se denominaba San Clemente de Llobregat: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.

Una línea interurbana, la L88 es la única que comunica el municipio con la estación de Viladecans, donde se puede tomar un tren de cercanías u otros autobuses.