Al no tener Rusia periodistas que pudieran continuar el proyecto, la titularidad del periódico fue transferida a la Academia Rusa de Ciencias, que lo rebautizó como Sankt-Peterburgskie védomosti ("Noticias de San Petersburgo) en 1727.Durante el siglo XVIII, los académicos publicaron el periódico dos veces a la semana, con suplementos dedicados a "comentarios" de investigación, entre cuyos editores estuvieron Gerhard Friedrich Müller, Mijaíl Lomonósov e Ipolit Bogdanóvich.Desde entonces, la circulación e influencia del periódico sufrieron un declive, tomando una posición editorial octubrista.La revolución comportó su cierre en 1917 y su reapertura como diario del Partido Comunista, el Leningrádskaya pravda.Existe asimismo un diario de negocios, el Védomosti, que empezó a publicarse en 1999.