La terapia con sanguijuelas existía en India, Grecia, China, Persia, Roma, Egipto, etc. Nicandro de Colofón (200-130 a. C.) en su poema médico Alexipharmaca describe detalladamente su uso terapéutico.
Durante la Edad Media las sanguijuelas se usaban mucho, en la época de Plinio, Galeno y Avicena.
Claudio Galeno mencionó las sanguijuelas en sus escritos y las consideraba como un remedio totalmente eficaz para varias dolencias.
Este tratamiento fue fundamentado y aplicado con éxito contra la trombosis venosa séptica en el año 1939 por E. G. Sokol.
[4] Otras referencias en la cirugía moderna datan del año 1960, cuando dos cirujanos eslovenos describen la aplicación de sanguijuelas para prevenir la congestión venosa en los colgajos de piel trasplantados, publicando su experiencia en un artículo del British Journal of Plastic Surgery en 1960.
[7] Ambos descubrimientos demuestran claramente nuevos poderes curativos de las sanguijuelas y un campo más amplio en su uso.
Las sanguijuelas fueron aplicadas entre una y cinco veces en cada paciente en la región muscular dolorida alrededor de la articulación.
En todos los pacientes a los que habían realizado la terapia, la mejoría clínica fue satisfactoria, con la desaparición o disminución del dolor y un menor grado de rigidez matutina.
[9] En el año 2003 se publicó en la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial el caso clínico de una mujer a la que se le reconstruyó la cavidad oral mediante colgajos nasogenianos invertidos para el labio superior y la reconstrucción del labio inferior con injerto libre lateral del muslo.
El estudio fue realizado en la Universidad Jamia Hamdard, New Delhi por Dr. SM Abbas Zaidi, SS Jamil, A Sultana, F Zaman & M Fuzail.
Eligen jalaukas (sanguijuelas) para Rakta Mokshan, debido a las sustancias analgésicas y antiinflamatorias, que se encuentran en su saliva.
[13] En Grecia, Roma y Siria, se utilizaban para extraer la sangre de muchas zonas del cuerpo.
Su saliva contiene anestésicos, antibióticos y anticoagulantes que dan impulso al sangrado veloz.
Los cirujanos han observado que los pacientes se curan más rápidamente con la ayuda de estos animales.