Integrado en la comarca del Bajo Llobregat, se sitúa a 13 kilómetros de la capital catalana.El núcleo urbano se alza a 22 metros sobre el nivel del mar.Un ejemplo claro lo encontramos en la montaña del Pico Castellar, en la cual se conservan algunos restos de un antiguo poblado.A partir de los primeros años del siglo XX, llegaron a la localidad la primera gran oleada de gente barcelonesa rica que construyó sus casas.El cementerio se halla fuera de la población, en paraje que no perjudica a la salud pública.El término confina con Pallejá (1/2 legua), el río Llobregat (1/4), Santa Coloma de Cervelló (1/2) y Torrellas (1).En estos Censos se denominaba San Vicente dels Horts: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.San Vicente dels Horts está formado por un único núcleo urbano o entidad de población.Casi en paralelo discurre por el interior del municipio la BV-2208 o calle Jacinto Verdaguer, que junto a la calle Barcelona es una de las arterias de comunicación y comercio principales.Al norte discurre la N-340, que enlaza con Cuatro Caminos hacia la AP-2/B-23 y la Autovía del Bajo Llobregat, la A-2 a través de Pallejá.Debido al avance de la urbanización la economía se basa cada vez más en el sector servicios.El ayuntamiento pasó a estar gobernado por la candidatura municipalista Junts x Sant Vicenç (una coalición entre Vicentins pel canvi y ERC), Iniciativa per Catalunya-Verds - Esquerra Unida i Alternativa y Convergència i Unió.