San Nicolás de Carretas
San Nicolás de Carretas es una población del estado mexicano de Chihuahua, localizada en la zona central del mismo y es cabecera del municipio de Gran Morelos.El 16 de julio de 1695 los terrenos donde se encontraba el puesto de carretas fueron denunciados por Pedro Durán y Chávez, dando con ello definitivo origen a la población; que acrecentó su importancia al ser establecida en el por sacerdotes franciscanos una misión para la evangelización de la zona que recibió el nombre de San Nicolás de Carretas.[6] San Nicolás de Carretas se encuentra ubicado en el centro del estado de Chihuahua y en la región comúnmente denominada como la meseta, caracterizada por su clima extremoso, cálido en verano y frío en invierno y por ser mayoritariamente un amplio valle surcado por diversas serranías de poca altitud, todo este sistema forma la parte más norteña de la Altiplanicie Mexicana.Sus coordenadas geográficas son 28°14′55″N 106°30′36″O / 28.24861, -106.51000 y se encuentra a una altitud de 1 680 metros sobre el nivel del mar.Se localiza a una distancia aproximada de 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chihuahua y a uno 60 kilómetros al sureste de Cuauhtémoc, forma parte de una región que agrupa a las poblaciones de San Lorenzo y San Francisco de Borja, situadas en las cercanías; tanto estas poblaciones como San Nicolás de Carretas tienen como principal vía de comunicación una carretera estatal que las une con la Carretera Federal 16 en el punto de la población de El Aguaje, y por la cual se comunican con Chihuahua y Cuauhtémoc.