San Miguel de Montañán

Una vez cada cuatro años, una procesión recorre el camino de la iglesia parroquial a la ermita, donde se celebra una misa.

Data del siglo XII y es de estilo románico-mudéjar.

Un par de kilómetros más adelante se gira a la izquierda tomando la carretera de Logroño N-120 y tras pasar otros dos pueblos Castrovega y Castrotierra, ambas de Valmadrigal, se gira en esta ocasión a la derecha tomando la carretera CV.

Esta festividad se celebra cada cuatro años y consiste en una peregrinación desde la Iglesia del pueblo hasta la Ermita llevando a hombros a la Virgen del mismo nombre, procesión que va precedida por la espectacular Cruz Parroquial, el tradicional ramo de rosquillas y amenizada por dulzaineros.

Construcciones típicas: Además de la Iglesia y la ermita son destacables las bodegas, que originariamente servían para la elaboración del vino que sus propias gentes consumían, pero que en el momento presente son los lugares preferidos para reuniones sociales donde se degustan suculentos platos preparados fundamentalmente con carne de caza.