San Miguel Ameyalco

La parroquia de San Miguel Arcángel solamente contaba con el altar, hasta que en el año 1819 se construyó la torre donde actualmente se encuentra el campanario y 4 relojes en los cuatro lados de la estructura (hoy, sin funcionar).

Durante el tiempo que tardaron las reparaciones, todas las ceremonias religiosas se realizaron en el auditorio "México 68" de la comunidad, el cual fue adaptado como capilla provisional.

A lo largo del año, existen varias festividades en San Miguel Ameyalco, pero la más importante se lleva a cabo en la última semana de septiembre y la primera semana de octubre.

Las festividades en San Miguel Ameyalco comienzan en Semana Santa y finalizan en diciembre, con las posadas.

Ese mismo día el maestro artesano pirotécnico, que haya sido contratado para la festividad del año en turno, levanta un castillo de fuegos artificiales con figuras representativas a la parroquia pero sobre todo al santo patrono San Miguel Arcángel.

El día martes posterior al fin de semana feriado, se realiza un recorrido por toda la población, el cual inicia en la parroquia de San Miguel Arcángel, los habitantes llevan en brazos a figuras religiosas incluyendo a los arcángeles, al señor de la caña y demás.

A la procesión también asisten los danzantes de arrieros y bandas musicales.

Esta festividad se lleva a cabo principalmente el 25 de noviembre, la sede de esta tradición no es la parroquia sino el monumento a Cristo Rey.

A los pies del monumento hay un santuario religioso que se abre en la festividad.

En ella, se realizan bendiciones y actividades religiosas en veneración a Cristo Rey.

Levanta de latas por el lado del Aire. Feria anual San Miguel Ameyalco 2016