El nombre es en honor a San Miguel Arcángel, santo patrono del barrio más alejado de la cabecera municipal.
En los terrenos más bajos, hacia el valle del Mezquital, se encuentra el centro de la localidad sobre una loma con un clima más templado y seco, propio del valle de México, pero con tierras pedregosas.
Los antiguos pobladores conocían a la loma de San Miguel como Tepeton, era un loma donde se divisaba el Valle de México y el Valle del Mezquital al mismo tiempo, por eso los indígenas ubicaban este lugar como punto importante debido a su situación estratégica.
Al ser la tercera localidad más poblada del municipio, algunas empresas transportistas que atraviesan la carretera Zumpango-Apaxco, hacia la cabecera municipal y nueva la carretera que conecta San Miguel con Santa María Cuevas, tienen sus propias bases de ruta, el paradero más importante es El Jagüey y el segundo es el centro, sobre la misma carretera principal.
[6] El día 29 de septiembre se celebra la fiesta en honor a San Miguel Arcángel, su santo patrono.