San Miguel (Corrientes)

Originalmente bajo el gobierno de las Misiones Occidentales, pasarían a control correntino durante el gobierno del brigadier general Pedro Ferré, adscribiéndose a la comandancia de Yaguareté Corá.Tanto la población como el departamento se integra a la decena de territorios que se fueron sumando voluntariamente a la provincia de Corrientes por acuerdos escritos durante el siglo XIX a cambio de protección.Los vecinos de Corrientes suministraron con recursos particulares tropas y las sacrificaron en defensa de las poblaciones locales del departamento, por lo cual los pobladores expresamente firmaron, reconocieron y respondieron a lo largo de la historia a los gobernantes correntinos en retribución a la sangre derramada en sus campos.Fuente: censos nacionales del INDEC En la actualidad, la agricultura (maíz, arroz, algodón, caña de azúcar y hortalizas) y la ganadería constituyen los principales recursos económicos.En San Miguel también hay un aserradero y las estancias ganaderas rodean Loreto.