San Martin Tepetlixpan
Tepetlixpan (frente al monte) proviene de la raíz náhuatl tepetl, cerro; ixpa, en el haz, en la superficie: «en la superficie del cerro» o «enfrente de la montaña».En el interior del mismo se resguardan algunos retablos de arte colonial elaborados en Cuautitlán, y en el atrio del templo se halla una cruz de cantera.[1] Siendo un lugar que anteriormente se dedicaba a la alfarería, la mayoría de sus casas fueron construidas con adobe.Al igual que otros pueblos del municipio, se realiza una fiesta patronal en honor al santo patrón, San Martín Obispo, misma que se celebra el 11 de noviembre.[3] San Martín Tepetlixpan se encuentra al Norte del Distrito Federal, en el sur de Cuautitlán Izcalli, sobre la autopista 57 Querétaro-México km 31.5 casi llegando a Perinorte encuentra este pueblo, que todavía cuenta con colorido de provincia.