San Manuel (Cortés)

San Manuel está situado en la parte oriental del Departamento de Cortés, lo irriga el Río Ulúa y Río Chamelecón, comprende un terreno bastante irregular, 70% de la superficie del municipio es inundable.El casco urbano se encuentra ubicado sobre Lomas suaves no inundables.La actual cabecera está situada a 33 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).San Manuel consta de trece (13) Calles y catorce (14) Avenidas.Sin embargo, el presbítero Licenciado Antonio Vallejo en su primer anuario estadístico de 1889 menciona que fue hasta el año 1859 cuando se le otorga el título de Municipio, siendo Presidente de la República el General José Santos Guardiola, la primera corporación municipal; según Vallejo, estuvo integrada por los señores Lázaro Crúz y Santiago Pineda como alcalde y vicealcalde respectivamente; los señores Concepción Caballero e Hilario Montoya como regidores uno, dos y Ramón Leiva como sindico municipal.Sin embargo, el antiguo pueblo de Tiuma o Tehuma, según la monografía de San Manuel, Antigua Tehuma, recopilados por los profesores Perfecto H. Bobadilla y Florencio Reyes en el documento “Monografía del Departamento de Cortés”, tenía su asiento al noreste de la población llamada “Campin” en los terrenos que un tiempo pertenecieron a Don Toribio Coello, su censo más antiguo data desde 1791 y según el mismo, “estaba habitado por 5 familias españolas, ladinas y 14 indios” las cuales pagaban tributo.Dichos objetos han sido localizados en lugares como: Travesía,Campo El Coowle LA, Palenque paya de los muertos, asimismo y en menor escala La Colonia Pineda, La Libertad y El Cerro El Zate.Para en 1926 la población se duplica y emprende una etapa de crecimientos sostenidos.En el verano el río Ulúa crea atractivas playas para sus habitantes y visitantes y en los últimos años se han creado varios balnearios privados como "La Tabla" ubicado a 3 kilómetros de la cabecera, en la carretera pavimentada que de San Manuel conduce a Villanueva, a la altura del kilómetro 3 se toma el desvío hacia Finca Devonia o carretera a Santiago y luego de 200 metros se encuentra este moderno balneario, rodeado de árboles y muchas facilidades para turistas.