Se encuentra a escasos metros del Balneario de Las Caldas.
Está declarado Bien de Interés Cultural.
[1] Es una construcción de origen románico, construida en los siglos XII-XIII con ampliaciones posteriores: la espadaña, del siglo XVIII; las capillas laterales, el pórtico y el baptisterio, de los siglos XIX-XX.
Es por eso que su aspecto está muy modificado, aunque es visible la portada románica y el ábside.
Representa a Cristo en Majestad impartiendo la bendición y rodeado del tetramorfos que representa a los cuatro evangelistas, el león de San Marcos, el águila de San Juan, el toro de San Lucas y el ángel de San Mateo.