San Jorge (La Paz)
Al igual que San Pedro, Sopocachi y Miraflores, fue incorporado al tejido urbano de la sede del gobierno boliviano alrededor del año 1900, siendo hasta ese entonces una campiña en la ruta a Obrajes; desde su incorporación a la mancha urbana fue ocupado por las élites y burguesías de la ciudad.Está localizado en la zona oeste de la ciudad y es parte del macrodistrito Cotahuma.En San Jorge se encuentran las avenidas Arce y 6 de Agosto, mismas que se encuentran entre las más importantes de la ciudad.El barrio también acoge varios hoteles, boutiques, cafés, librerías, floristerías, supermercados, edificios de oficinas y residenciales, clínicas privadas, el Goethe-Institut,[1] la Sociedad Dante Alighieri, la Bolsa Boliviana de Valores, las oficinas del BID, la sede boliviana del Banco de Desarrollo de América Latina, la Cinemateca Boliviana, la Plaza Isabel La Católica, la Plaza Confucio, el Multicine, las Torres Mall y muchos otros lugares de interés cultural, histórico, patrimonial y arquitectónico.[3] Desde el año 2018 la zona acoge dos modernas estaciones, de las líneas blanca y celeste, del sistema de transporte por cable Mi Teleférico.