San Javier (La Mesa)

El camino real es una obra magnífica, casi totalmente empedrada desde La Mesa, solamente interrumpido por varios cruces de la vía pavimentada.En adelante, aunque el empedrado es más irregular, la ruta sigue descendiendo entre bosques que dan generosa sombra a quien lo recorre.En su casco urbano perduran la estación del tren y una tornamesa, mecanismo manual que permitía cambiar el sentido de las locomotoras.También en San Javier, se guarda un aparato fabricado en Inglaterra en 1928, mediante el cual y en forma manual le daban vuelta a las locomotoras del ferrocarril Girardot-Bogotá, cuando se requería voltearlas para cambiar el sentido de marcha, y muy cerca de ese mismo caserío se encuentra un curioso lugar en donde el fenómeno acústico del eco es particularmente destacado.Atractivos Naturales y Culturales -cuenta con las estaciones del ferrocarril San Javier (Estación la Mesa) -los caminos reales empedrados (Camino Real el Resbalón) -la tornamesa Férrea única en el mundo - Antigua Fábrica De GaseosaEstaciones que han sido consideradas Patrimonio Cultural Histórico, Nacional.En 1938, esta línea contaba con 48 locomotoras, siendo una de las redes ferroviarias más importantes a nivel nacional.Las ferias y fiestas se realizan en el puente de San Pedro.Institución Educativa Departamental Inspección San Javier Se divide en 7 veredas que son: Alto del Frisol, El Espinal, El Paraíso, Margaritas, San Lorenzo, San Nicolás Alto y San Nicolás Bajo.posee por excelencia el mejor clima del país y la única Tornamesa de él, gran Variedad de árboles frutales y cultivos de flores exóticas.