San Carlos (Santa Cruz)

Por tratarse de una misión post-jesuítica, contando con el lugar adecuado, los neófitos y los medios para la instalación a cargo del canónimo Andrés del Campo y Galicia, el trámite de autorización tarde pero llega.La topografía del municipio se caracteriza por presentar estrechos valles con terrazas aluviales, colinas, pendientes, mesetas y serranías.Los principales ríos del municipio son el Piraí, Surutú, Palacios y Yapacaní.[2]​ El municipio de San Carlos es altamente productivo en el sector agrícola, industrial, ganadero y artesanal.Este municipio tiene por igual una gran industria de panificación, empanizado, frangollo y maíz despicado.