Samvatsara (संवत्सर) es un término en sánscrito para un "año"[1] en la literatura védica tal como el Rigveda y otros textos antiguos.
Un Samvatsara esta definido en calendarios híndu como el tiempo que Brihaspati (Júpiter) toma para transitar un signo del zodiaco hindú (ejemplo rashi) al siguiente relativo a su movimiento promedio.
Por eso, una órbita completa de Júpiter a través de todos los doce signos del zodiaco será aproximadamente igual a doce años solares.
El menos común múltiplo de estos dos períodos orbitales es ~60 años solares.
Esta diferencia requiere que cerca de una vez cada 85 años solares (~ 86 años jovianos), uno de los llamados samvatsara sea borrado (omitido como un año sombra), para sincronizar los dos calendarios.