Samuel Bowles

[5]​[6]​[7]​ Sin embargo, su perspectiva sobre la economía es ecléctica y se basa en varias escuelas de pensamiento, incluyendo lo que él (y otros) definen como economía post-Walrasiana.En la actualidad, Bowles es profesor de Economía en la Universidad de Siena, en Italia, y el profesor Arthur Spiegel Investigación y Director del Programa de Ciencias del Comportamiento en el Instituto Santa Fe en Santa Fe, Nuevo México.[11]​ En su sitio web en el Instituto de Santa Fe, describe sus dos principales intereses académicos.La inversiones en nutrición, salud y educación de niños pobres han producido no solo mayores oportunidades económicas si no también un mejor rendimiento de la economía.Según Bowles, el debate tradicional ha sido polarizado entre los modelos ideales de igualdad, que pasan por alto el rol de los incentivos, y los modelos idealizados del mercado privado que pasan por alto la desigualdad.
Samuel Bowles en 2015.