Hojas basales pecioladas, con limbo de hasta 17 x 14 cm, ovado, cordado o cuneado, lanadas, al menos por el envés.
Brácteas de 6-12 mm, más cortas que los cálices, anchamente ovadas, acuminadas, espinosas, con márgenes superpuestos, acompañadas en la mayoría de los verticilastros por 4 bracteolas lineares y vilosas.
Corola de 12-15 mm, pubescente glandulosa, blanca; tubo con una invaginación ventral muy marcada.
Estambres con conectivo mucho más largo que el filamento, con rama anterior fértil muy larga y rama posterior estéril aproximadamente de la longitud del filamento, aplastada y más o menos rectangular.
[2][3][4] Ver: Salvia tingitana: epíteto latino que significa "salvaje".