Salvador Ojeda

En 1946 fundó un grupo que interpretaba música cubana de géneros como la rumba.[3]​ En 1962 fundó el café Chez Negro en la Colonia Del Valle, un foro dedicado a la presentación de talentos emergentes y música alternativa a la comercial.En ese sitio llegó a presentarse artistas famosos como Pablo Milanés, Lola Beltrán y Chamín Correa.En dicho sitio fue donde conoció a los músicos René Villanueva, Héctor Sánchez Campero, Gerardo Tamez y José Ávila con quienes fundaría la agrupación Los Folkloristas[2]​[4]​ en la cual permaneció por dos años.Impulsó junto a la radiodifusora Radio Educación la realización del Encuentro de Jaraneros y Decimistas.