Salvador Lutteroth

Salvador Lutteroth González, más conocido como Salvador Lutteroth I (1897 - 1987) fue el promotor de lucha libre profesional mexicano más importante del siglo XX a tal punto de ser considerado como el “Padre de la Lucha Libre Mexicana”.

El trabajo realizado por Lutteroth fue en gran parte responsable del enorme éxito del segundo deporte-espectáculo más sobresaliente de México, solo por detrás del fútbol, así como de enaltecer el nombre de muchas de las primeras superestrellas luchísticas mexicanas como El Santo, a quien se le atribuye el título del luchador mexicano más grande de todos los tiempos.

Salvador Lutteroth González nació el 21 de marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco, aunque por diversos factores se mudó con su familia a la Ciudad de México; a temprana edad, Lutteroth se unió a la Revolución Mexicana, sirvió como teniente y capitán bajo las órdenes del general Álvaro Obregón, algunos años después abandonó la lucha debido a su matrimonio con Armida Camou Olea en 1924; al terminar con su carrera militar tomó un trabajo en el Departamento de Impuestos como inspector de propiedades.

Su nuevo empleo hizo que fuera trasladado a Ciudad Juárez tan solo cinco años después de haber entrado, allí fue expuesto por primera vez al deporte de la Lucha Libre Profesional.

Hugo Monrroy Olvera y Miguel Reducindo Saldivar.

Lourdes Grobet, Alfonso Morales, Gustavo Fuentes, y José Manuel Aurrecoechea (2005).