Salvador Giambastiani
Salvador Giambastiani (1885-1921)[1] fue un cineasta, fotógrafo y documentalista italiano, considerado uno de los pioneros del cine en Chile, país en el que residió hasta su muerte.Se estableció primero por un tiempo en Buenos Aires[2] y desde allí viaja a Chile en 1915, donde contribuye al desarrollo del cine mudo de esos años enseñando técnicas avanzadas de fotografía y cinematografía a los incipientes creadores de cine chileno de la época, como el joven Alberto Santana, quien fue técnico suyo.[5] A través de la empresa productora Chile Film Co, que Giambastiani fundó con Guillermo Bidwell y Luis Larraín, la pareja realizó en 1917 las películas El hombre de acero (dirigida por Pedro Sienna) y La agonía de Arauco.[7] En 1919 filmó el documental Recuerdos del mineral El Teniente, por encargo de la Braden Copper Company,[3] considerado «el primer documental propiamente tal en la historia» del cine chileno,[8] «registrando las condiciones del trabajo, las diferencias sociales y las miserias de un centro de producción».Restaurado por los cineastas Patricio Kaulen y Andrés Martorell, que además le incorporaron una banda sonora, el material fue exhibido en el país, constituyendo un hito en la recuperación de la memoria fílmica nacional.