Salduero

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares: En el Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia 53 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.

Su construcción es moderna, tiene planta cuadrada con puerta de entrada dovelada y pórtico.

Está situada en el centro del pueblo al lado del puente carretero sobre el Duero y como su nombre indica pretende homenajear a los ya nombrados carreteros que debido a sus largos recorridos inevitablemente necesitaban parar para beber agua que calmara su sed.

Está hecha en piedra y además de motivo arquitectónico, su función es la de proporcionar agua a toda persona que lo desee, ya sea para calmar la sed o para cualquier otro menester.

Antiguamente era paso obligado para dirigirse a Molinos, Abejar y Soria; fue construido por unos emigrantes venidos del País Vasco que luego se asentaron en Salduero y fue terminado en 1905.

Iglesia de San Juan de Duero.
Ermita del Santo Cristo.