[2] Hoy día, existen más de 100 salas de consumo en países como Holanda, Suiza, Alemania, España, Australia, Canadá y México.
[2] En el Reino Unido, que encabeza las estadísticas por muertes por sobredosis en Europa,[4] no existen salas de consumo supervisado.
[5] Posteriormente se abrieron dispositivos de características similares en Barcelona y Bilbao.
La segunda, abierta en 2003 en un edificio adyacente a la ría, administrada por Médicos del Mundo hasta diciembre de 2014 (De las 120 sobredosis que se han presentado en sus instalaciones, ninguna ha sido fatal gracias a la intervención de su personal sanitario.[3]).
Ha sido primer el proyecto de consumo seguro no solo en México sino en toda América Latina, el proyecto fue impulsado por la organización civil Integración Social Verter A. C. y adquirió el nombre de "La Sala".