Los siguientes volúmenes fueron espaciándose en el tiempo, por lo que la distancia entre la publicación y lo contado fue dilatándose, hasta llegar al volumen Seré duda, publicado en 2015, que relata hechos de 2005.Desde el principio, Trapiello tenía una clara voluntad de publicar estos diarios, que nacen en cuartillas y poco a poco se transforman en texto.Trapiello lo ha explicado en varias ocasiones: En otro lugar, Trapiello lo explica de nuevo: Aunque las cifras varían en sus declaraciones, se percibe un método concreto de escritura: la anotación periódica de los sucesos cotidianos y, a partir de ahí, su reelaboración y ampliación posterior hasta llegar a la novela editada, una obra que ya es literaria y no solo documental.Sin embargo, el mismo Trapiello ha contado que la acogida de los principales editores españoles fue reacia a la publicación.[5] Desde 2021 Trapiello edita los diarios en una editorial familiar, Ediciones del arrabal.