Salón de la Fama de Asobal

Tras el voto popular y el voto ponderado de la Comisión, se eligen a los miembros del Salón de la Fama.

Para ser considerado[3]​ candidato a entrar como miembro la persona debe haber militado en, al menos, cinco temporadas en la Liga Asobal.

Además, tienen que haber pasado al menos cinco años desde su retirada (o a título póstumo).

Los primeros miembros[4]​ del Salón de la Fama fueron Talant Dujshebaev (2 veces Mejor Jugador del Mundo, una Champions League, 4 ligas, oro en los Juegos Olímpicos del 92, bronce en los del 96, oro en el Mundial de 93 y dos veces plata europea), Enric Masip (6 veces campeón de Europa, bronce olímpico en Sídney 2000, plata europea en 1996 y bronce en el Europeo del 2000), Juanín García (máximo goleador histórico, campeón de Champions y oro en el Mundial del 2005), Jota Hombrados (récord de partidos en la Liga Asobal con 770 encuentros, tres Champions, el oro en el Campeonato del Mundo del 2005 y dos bronces olímpicos), Juan de Dios Román (bronce olímpico en Atlanta 96 y Sídney 2000, plata europea en 1996 y 1998 y bronce en el europeo del 2000), Ramón Gallego (colegiado, con 210 partidos en 10 temporadas) y Cecilio Alonso (7 Ligas, 7 Copas del Rey y 1 Supercopa de España).

Se quedaron fuera[5]​ Juantxo Villareal,[6]​Alberto Entrerríos, David Barrufet, Manolo Laguna y Rafa Guijosa.