Participó en dos Juegos Olímpicos, seis Mundiales y tres Europeos.
Se inició como jugador en las categorías inferiores del Balonmano Granollers.
[4] Fue internacional con las categorías inferiores de la selección nacional, logrando consecutivamente en categoría júnior, dos subcampeonatos del mundo en 1987 en Rijeka ante la selección anfitriona de Yugoslavia[5] y como anfitriones en 1989 en Pontevedra,[6] ante la Unión Soviética, siendo Masip la sensación del campeonato junto al central soviético Dujshebaev.
[9] Disputó con España dos Juegos Olímpicos, seis Mundiales y tres Europeos.
[10][11] Su última participación en una gran competición con la selección española, se produjo en el Mundial 2003 de Portugal, donde capitaneó a la selección nacional que concluyó en cuarta posición, tras perder tras dos prórrogas en semifinales contra Croacia.