Saint-Pol-Roux

Fue hijo de Alexis Roux y Marie Euphrosine Lieutaud.

En 1872, con diez años, ingresó en el colegio Notre-Dame des Minimes en Lyon.

[1]​ La obra de Roux es heredera en cierta medida del Romanticismo, aunque libre y personal, con gran fantasía creadora y una desbordante imaginación que preludió el surrealismo.

Asimismo, en sus obras anticipó numerosos temas de la poesía actual.

[2]​ Destacó especialmente en poesía (Lazare [Lázaro], 1886; Le bouc émissaire [El chivo expiatorio], 1889), así como en dramas líricos (Épilogue des saisons humaines [Epílogo de las estaciones humanas], 1893; La dame à la faux [La dama de la hoz], 1899) y prosas líricas (De la colombe au corveau par le paon [De la paloma al cuervo pasando por el pavo real], 1903; La mort du berger [Las magias interiores], 1938; La suplique du Christ [La súplica de Cristo], 1939; Bretagne est univers [Bretaña es el universo], 1941).