Siete años más tarde, una armada española capturó la isla en 1638 tras un largo asedio al fuerte holandés, pero la desnutrición hizo que la guarnición española de 250 soldados y unos 50 auxiliares evacuara la isla diez años más tarde tras destruir e incendiar todos los edificios.Dos años más tarde, en 1750, se construyó el fuerte Louis, que domina el pueblo de Marigot y su bahía.En 1798-1800, Victor Hugues siguió trabajando, pero esta vez para la "cuasi-guerra" entre Francia y Estados Unidos, que termina en 1800, cuando los habitantes se rinden a los británicos al inicio del Consulado.El inglés se convirtió en la lengua oficial temporalmente, junto con el francés y el neerlandés, para facilitar los intercambios con el ejército británico.En 1963, la isla se convirtió en una subprefectura y vio el comienzo de la electrificación, así como la llegada del primer establecimiento bancario (Crédit Agricole).La isla fue muy afectada, estaba tan devastada que los servicios públicos dejaron de funcionar.Pero también, de forma más amplia, todos los recursos del ejército,[20] la fuerza aérea,[21] la marina nacional,[22] la gendarmería,[23] la seguridad civil[24] y numerosas asociaciones.Como consecuencia de este trágico suceso, once personas perdieron la vida, casi el 95% de los edificios resultaron dañados en ambas islas y 7.000 personas huyeron para encontrar refugio en Guadalupe, Martinica o Francia metropolitana.Además, la inexistencia de la frontera franco-holandesa sitúa a San Martín en un entorno competitivo aún más difícil.Tras la interrupción del vulcanismo durante unos 10 millones de años, se reanudó durante el Oligoceno para formar el actual arco de las Antillas volcánicas cuyo vulcanismo sigue activo hoy en día (La Soufrière (Guadalupe), La Soufrière (Montserrat), Montagne Pelée (en Martinica).Son estas intrusiones las que han contribuido al entramado central de las mañanas más altas actuales.Se registraron 12 muertos y cientos de heridos y múltiples daños.El bosque costero se caracteriza por plantas arbustivas como la hierba perenne (Mariscus planifolius), la palma blanca (Lantana involucrata) o el frangipani blanco (Plumieria alba).Se pueden encontrar el patiamarillo chico, el correlimos común, el chorlito semipalmeado y la cigüeñuela americana.[40] La reserva natural nacional de St-Martin[41][42] se extiende por 3054 hectáreas donde conviven tres fondos ecológicos diferentes: el litoral, el lacustre y el marino.[43] En la parte terrestre, están las plantas xerófilas, propias del clima seco de la isla que dominan la región litoral, incluyendo el cactus "cabeza inglesa" que figura en la lista regional de las especies a proteger como emblema.[45] La moneda oficial de San Martín es el euro, aunque el dólar estadounidense es también ampliamente aceptado.A finales del siglo XVII se cultivaba en la isla algodón, tabaco y azúcar.Este periodo fue próspero para muchos comerciantes de mercancías como cigarrillos, telas y alimentos.A la vuelta de la paz, la isla aprovechó un mercado turístico estadounidense atraído por el clima y el entorno caribeños.Hay un cine municipal en el Centro Cultural Sandy-Ground, pero a diferencia de la parte holandesa, la francesa no tiene casino.El Impuesto sobre la renta de las empresas tiene una Base imponible que se limita a los beneficios obtenidos en San Martín.Hay una exención casi total para los dividendos y las plusvalías por venta de participaciones.Exención del impuesto sobre bienes inmuebles durante cinco años para los nuevos locales comerciales.Reducción del impuesto sobre transmisiones patrimoniales para la adquisición de terrenos destinados a actividades prioritarias.Por lo tanto, gran parte del vocabulario es incomprensible para un hablante de inglés no bilingüe.[60] El Lycée Polyvalent des Iles du Nord era el único instituto público de Saint-Martin y Saint-Barthélemy hasta el inicio del curso escolar 2015.Este aeropuerto local ofrece vuelos a las islas de Guadalupe, Martinica y San Bartolomé.No solo se trata de disfraces puesto que estos están acompañados incluso por maquillajes profesionales.En San Martín existen diversos medios escritos la mayoría en francés pero también en otras lenguas (principalmente inglés y español) y que utilizan diversas plataformas: La revista Unity Ya (Saint Martin Presse Prévention): una asociación que lucha contra la delincuencia con palabras e imágenes, Le Pélican un diario de noticias en francés, St.En agosto de 2014, San Martín jugó un amistoso contra las Islas Vírgenes Británicas, el primer partido del territorio desde 2012.
El Antiguo Molino de Grand-Case
El Fuerte Louis (Fort Louis) terminado en 1789
Casa de Estilo Francés en San Martín
El
Obelisco
de la Frontera (
Obélisque de la frontière
) terminado en 1948, marca los límites entre la parte francesa y neerlandesa de San Martín
Cul de Sac, San Martín en 2011
Sede del Gobierno de San Martín (
Hotel de la Collectivite
)
Bandera de Francia en San Martín
El Palacio de Justicia (
Palais de Justice
) en Marigot