SageMath, conocido anteriormente como Sage, es un sistema algebraico computacional (en inglés CAS) que destaca por estar construido sobre paquetes matemáticos ya contrastados como NumPy, Sympy, PARI/GP o Maxima y por acceder a sus potencias combinadas a través de un lenguaje común basado en Python.[2] El líder del proyecto, William A. Stein, matemático en la Universidad de Washington, destacó varios factores al diseñar Sage:[3] Así que en lugar de empezar desde el inicio, Sage (escrito en Python y Cython) integraría todo el software de código abierto sobre matemática ya existente en una interfaz común: un usuario necesitará saber únicamente un lenguaje bien conocido como Python.La misma filosofía de diseño se usa en otros programas matemáticos (como Mathematica), pero Sage puede utilizar un espectro más amplio de software, que sus contrapartes no libres, ya que las licencias propietarias imponen serias restricciones a la reutilización del software.Internamente, SageMath está escrito en Python y en una versión modificada de Pyrex llamada Cython.Todos estos paquetes cubren, entre otras, las funcionalidades básicas siguientes: SageMath es software libre, distribuido bajo los términos de la GNU General Public License versión 2 o posterior.