Sagú (fécula)

El sagú es una especie de palmera de hojas grandes, con frutos ovoides, cuyo tronco tiene forma de tubérculo del cual se extrae un almidón o fécula en forma de harina, perlas o bolitas de fécula que se usan para cocinar, acompañar o espesar alimentos, especialmente sopas, purés, mazamorras o pudínes.

[1]​[2]​ Originalmente se conoce como sagú la fécula producida de la médula de la palmera Metroxylon sagu, en la isla de Nueva Guinea.

[1]​ Se tala un tronco de la palma, se extraen las fibras del corazón, se filtran y los bloques obtenidos se decantan en una suspensión, después de lo cual se pueden amasar y cocinar o someter antes a moliendas o procesos de perlado.

[3]​ En el sureste de Asia se produce sagú de la médula de dos especies del género Cycas (Cycas circinalis y Cycas revoluta) cuyo almidón debe ser sometido a un proceso previo al consumo para eliminar la neurotoxina conocida como cicasina.

[4]​ En algunos lugares de Sudamérica se extrae almidón de la palma Mauritia flexuosa, en pequeña escala.

Molienda del sagú en Indonesia .