Pérdida del estado clerical
De esta manera, tras la imposición del celibato obligatorio para los sacerdotes de rito latino, se consideraba que todo matrimonio contraído por un sacerdote tras su ordenación no era válido, y se llamaba "atentar" matrimonio.Destaca el caso del filósofo español Xabier Zubiri, quien obtuvo la dispensa en 1935 y contrajo matrimonio canónico al año siguiente.[1] Fue el papa Pablo VI quien en su encíclica “Sacerdotalis Caelibatus”[2] dispuso la normativa a seguir cuando se deseaba obtener la secularización.Relacionadas las tres asociaciones para cuestiones sociales comunes, se consiguió que contaran como cotizados para el momento de la jubilación los años pasados en el clero.La revista Ministerium Novum relacionaba a los distintos grupos de todas las naciones.