La memoria de las rapadas es una película documental española dirigida y escrita en 2021 por Gema del Rey Jordá, María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha y Mónica del Rey Jordá.
[1] El documental está dirigido a seis manos por las hermanas Mónica y Gema del Rey (las artistas visuales Art al Quadrat), junto con la la psicóloga y antropóloga María Dolores Martín-Consuegra.
[6] Recogen testimonios y forma premeditada no usaron las escasas fotografías de rapadas que se conservan.
Mostrarlas de nuevo humilladas hubiera supuesto una doble victimización.
[7] Las autoras del largometraje sostienen que estas víctimas del franquismo sufrieron una violencia sistémica y dirigida expresamente contra la mujer durante la guerra y buena parte de la posguerra (la última rapada de la que se tiene constancia fue Tina Pérez, castigada con este escarnio en 1962 por su apoyo a la huelga minera asturiana).